Eat&Diet

Obesidad androide y ginoide

Obesidad de tipo androide, central o abdominal: la grasa acumulada se concentra mayormente en la parte superior del cuerpo. La mayor cantidad de grasa se dispone en abdomen, pecho y rostro. También se dice que el cuerpo adquiere forma de “forma de manzana”. Este tipo de obesidad es más típica de hombres que de mujeres. En mujeres, puede aparecer en situaciones de cambios hormonales (durante la menopausia o durante el embarazo). La obesidad androide tiene mayor riesgo que la obesidad ginoide, debido a la ubicación de la grasa corporal, ya que los órganos que se ven más afectados son corazón, pulmones, hígado y riñones. Esto representa un factor de riesgo adicional para sufrir enfermedades coronarias, También el riesgo de diabetes suele aumentar en población que padece este tipo de obesidad.

Obesidad de tipo ginecoide, ginoide o periférica con «forma de pera», la grasa acumulada se deposita por debajo de la cintura. Se concentra mayoritariamente en glúteos y muslos. Más común en mujeres que en hombres. El exceso de grasa se deposita en gran medida en la parte inferior del cuerpo (abdomen, muslos, nalgas, y piernas) Esta obesidad afecta principalmente a riñones, vejiga, útero y otros órganos, ya que el exceso de grasa afecta negativamente a todo el organismo. La aparición de problemas en las piernas, como varices, hinchazón, problemas circulatorios y cansancio excesivo, es bastante frecuente. La obesidad periférica presenta un menor riesgo cardiovascular.